Escrito por Leonidas Fotografías por Leonor Supervisado por Pestañas
Lo sé, lo sé; la tentación de quedarse en la casita y no tener que lidiar con simios es fuerte pero… ¡No sucumbas!
Ensayar es uno de los pilares fundamentales de la efectividad y el progreso de músicos y bandas. Si no me crees, sigue leyendo y prepárate para no volver a faltar a un ensayo (o para mandarle éste artículo a ESE miembro especial de tu banda)
Vamos a distinguir entre las 3 instancias principales de ensayo que no pueden faltarle a tu agrupación:
Ensayo (o práctica) personal
Ensayo de Banda
Ensayo General
Y con esto buscamos responder una pregunta que es absurdamente obvia, pero que aún muchos músicos no logran comprender: ¿Qué tan necesario es ensayar?
Ensayo Personal con Instrumento
Como en toda estructura, los cimientos soportan todos los futuros elementos que se agreguen y es justamente eso lo que representa la práctica personal.
En ella, se busca desarrollar cosas como el conocimiento del instrumento y la proficiencia técnica, entre otras; pero la más importante, para efectos de éste artículo, es aprenderse el repertorio. Si, leíste bien; ¿Sabías que hay que aprenderse los temas antes del ensayo de banda?
Aprender y practicar el repertorio de manera personal es ineludible si queremos optimizar el tiempo de ensayo de la banda y limpiar pasajes demandantes. Es demasiado el tiempo que suele perderse en enseñarle la progresión de acordes al guitarrista o esperando a que la baterista descubra cuál es el golpe del fill que se está saltando, mientras el resto mira impaciente. Si queremos ponernos un poco graves, la práctica personal es un asunto de calidad propia en la interpretación y respeto por los demás miembros.
Ensayo Grupal o con Banda
Aquí, obviamente, nos referimos a la instancia que todos entienden por defecto cuando se habla de ensayos: el momento en que el grupo se junta a practicar el repertorio.
Alimentado por la práctica individual, el ensayo grupal se centra en unir los fragmentos que fueron preparados por separado. Es el momento de desarrollar la comunicación entre los miembros, unificar la interpretación de las piezas, resolver asuntos técnicos y pulir aspectos tímbricos.
Es importante, sobre todo en etapas tempranas de los proyectos, llevar una agenda activa de ensayos grupales, que no dependa de tener o no presentaciones agendadas, ya que es la forma de asegurar la calidad de la ejecución. Saltarse ensayos es literalmente perder práctica y entrenamiento; elementos que habrá que recuperar con más ensayos.
¿Qué tan necesario es el ensayo general?
Si el ensayo grupal corresponde a generar y mantener el nivel base de la agrupación, siempre lista para oportunidades, el ensayo general es para preparar shows o giras específicas.
Obviando la práctica general del repertorio, la preparación de fechas particulares conlleva una serie de factores que pueden variar de ocasión en ocasión. Entre éstos podemos mencionar algunos como: ajustes según la ficha técnica disponible en el lugar, arreglos musicales por contingencia, incorporación de vestuario, proyecciones, etc…
Es recomendable abordar éstos elementos desde el proceso de ensayo grupal, a partir del momento en que se conocen los factores. Sin embargo, la instancia de “Ensayo general” debe existir como tal: es la oportunidad de probar el show a cabalidad, detectar fallas y/o logísticas a resolver.
Es probable que bandas emergentes consideren innecesaria esta instancia ya que, como se menciona arriba, pueden incorporar algunos de los aspectos en sus ensayos habituales. No obstante, si el camino de la profesionalización es uno que desean transitar, llegará inevitablemente el momento en que los ensayos generales se transformen en una necesidad. Y si está escrito en el destino… vale la pena estar preparados desde antes!
Como habrás podido ver, existen formas para organizar y depurar el desplante y calidad de una banda en vivo. Si bien cada grupo es libre de organizarse como le plazca a sus miembros, seguir ésta estructura es una forma segura de enfocar la mecánica de trabajo.
A modo muy resumido podemos decir que:
Ensayo personal: desarrolla la interpretación y confiabilidad personal
Ensayo grupal: desarrolla la interpretación y confiabilidad del grupo
Ensayo general: desarrolla los aspectos específicos de un concierto, incluyendo los extra-musicales.
Por último un pequeño refrán, simple en apariencia pero de profundas repercusiones: Lo que sucede en el ensayo es lo que sucede en el escenario. Para bien o para mal.
Aquí en Plectrum Studio estamos disponibles y ávidos por apoyar tu proceso de ensayos grupales y generales. Si no lo sabías, ahora ya no tienes excusas! Contáctanos y ensaya como tu público se lo merece.
Comments