Escrito por Leonidas (Supervisado por Pestañas)
El tipo de monitoreo que se utilice durante un ensayo o presentación influye directamente en la experiencia del músico (y del sonidista! Pero hoy no se trata de eso).

¿Monitoreo de Piso o Auriculares?
Los monitores de piso y los auriculares son las opciones más comunes, cada una con sus ventajas y desafíos. Mientras que los monitores de piso ofrecen una sensación más natural y espacial, los auriculares permiten una mezcla más clara y directa. La elección entre uno u otro depende de las necesidades y preferencias de cada artista. A continuación, exploraremos más a fondo las diferencias y cómo cada opción impacta en el desempeño y la comodidad.
La comparación entre el monitoreo de piso y el monitoreo por auriculares se basa en varios factores técnicos y perceptuales que influyen en la experiencia del músico o el técnico de sonido durante los ensayos o conciertos.
Monitoreo de Piso
Ésta es sin duda la opción más común, sobre todo en circuitos emergentes, por lo que no es de extrañarse que se haya desarrollado la costumbre de utilizarlos. Es un sistema de relativo bajo costo y hacerlo funcionar no requiere demasiado entrenamiento (que funcione bien… es otro tema).
Desde el punto de vista técnico hay una serie de factores a tomar en cuenta al utilizarlos:
Lo que reproduzcan éstos altavoces se verá afectado por la acústica del espacio, elemento que alterará la fidelidad del audio. Así mismo, ese sonido convivirá con el que emitan de manera acústica los instrumentos en el escenario, creando potenciales problemas de nivel.
El sonido proveniente del monitor es más bien direccional, lo que implica que quienes estén frente él lo percibirán claramente pero bajará en intensidad y claridad conforme se desplacen hacia los costados. Esto lo hace muy propicio para hacer mezclas personalizadas pero conlleva tener una gran cantidad de ellos disponibles en caso de bandas numerosas.
Este tipo de monitoreo es propenso a generar retroalimentaciones ya que se encuentran en el mismo espacio que los micrófonos que están amplificando. Es algo muy manejable pero puede ser una catástrofe en ciertas situaciones.
Al estar sujeto a la acústica del lugar y otros factores ambientales, la mezcla en monitores de piso no es replicable y debe hacerse específicamente para cada escenario.
En el ámbito perceptual, los comentarios suelen ser bastante homogéneos:
Los monitores de piso ofrecen una sensación más natural de escucha al poder percibir tanto el sonido del monitor como el de los instrumentos en acústicos, ambos relacionándose con la acústica del lugar.
Similar a lo anterior, se suele hacer referencia a una mejor compenetración o conexión con el resto de la banda y la audiencia, nuevamente al estar compartiendo el mismo espacio sonoro.
Es probable que éstos mismos puntos anteriores jueguen en contra a veces ya que una acústica deficiente, una audiencia ruidosa y/o un escenario de proporciones inadecuadas para la cantidad de integrantes hagan que sea muy difícil lograr un resultado apropiado en la mezcla.
Hay que mencionar que al usar monitores de piso, por ésta convivencia sonora que tienen con el resto de lo que existe en el lugar, es muy común trabajar a altos decibeles, lo cual es perjudicial para la salud auditiva de forma inmediata.

Monitoreo por Auriculares
Por otro lado, están los auriculares en el formato que sea. Ésta es la opción a la que recurren la gran mayoría de artistas consagrados y cada vez más bandas y artistas emergentes gracias a la nueva diversidad de ofertas accesibles y su consecuente masificación.
Similar a lo que pasa con los monitores de piso, algunas de las virtudes del monitoreo por audífonos son también su propia perdición:
Al usar auriculares, el sonido que emiten va directamente hacia el oído del músico en cuestión, sin verse afectado por la acústica o ruido del entorno, incluyendo el sonido acústico del escenario. Esto permite que la la mezcla de monitoreo sea altamente maleable y replicable de un lugar a otro. Por otro lado, es esta misma aislación y aspecto quirúrgico de la mezcla que muchas veces desconcierta a artistas al sentirse aislados del entorno y del resto de la banda (cabe mencionar que esto es generalmente un asunto de costumbre y suele disminuir conforme se adquiere más práctica con su uso).
Pero también hay claros aspectos positivos!
La ausencia de la contaminación acústica que generan los monitores de piso no sólo mejora la captación de los instrumentos por los micrófonos del escenario sino que también reduce inmensamente el riesgo de retroalimentación.
Es un equipamento considerablemente más pequeño por lo que permite ser transportado. No ocupa espacio del escenario, dejándolo disponible para quienes se presentan
Y un peligro:
Utilizar auriculares por períodos prolongados puede resultar en fatiga auditiva, provocando una distorsión de la percepción del sonido hasta que se haya descansado. Esto no sería demasiado si se quedara ahí pero al recurrir al monitoreo por audífonos (y sobre todo si son in-ears) es primordial un uso certero y a consciencia por parte del sonidista ya que al ser una emisión directa al oído del músico, un exceso de nivel repentino puede generar daño irreparable en la audición.

Conclusión
Monitoreo de Piso: Es ideal para mantener la interacción natural con el entorno del escenario y para músicos que necesitan percibir tanto el sonido directo como el ambiente general. Sin embargo, puede ser menos preciso en términos de claridad y mezcla debido a las características acústicas del espacio.
Monitoreo por Auriculares: Es excelente para obtener una mezcla precisa y clara sin interferencias, pero puede resultar en una sensación de desconexión con el espacio y los demás músicos. Además, puede ser incómodo o fatigante si se usa durante largos períodos.
La elección entre ambos métodos dependerá de tus necesidades y costumbres, así como de la técnica disponible donde te presentes. Sin duda aquí en Plectrum contamos con las dos opciones para tu elección!
Si deseas ensayar o presentarte en un espacio que cuente con cualquiera de estos monitores, conoce nuestra Sala, ya que estamos completamente equipados para asegurar tu comodidad al momento de tocar.
Comments